A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ
es-ESlorenahurtado@uchile.cl (Lorena Hurtado Escobar)ccalabrano@uchile.cl (Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB))Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000OJS 3.3.0.8http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss60Gesto: Memoria y Poética de la Práctica Interpretativa
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74546
Karen Reumay San Martín
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74546Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000(EN)CAMINAR Una articulación interdisciplinaria del Proyecto Entre ser y hacer en el museo
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74547
Galia Arriagada Reyes
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74547Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Correspondencia háptica [nunca es de a uno, nunca es de a dos]
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74548
Poly Rodríguez Sanhueza
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74548Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000La Obsolescencia del Cuerpo
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74549
Isabel Carvallo C., Eleonora Coloma C., María de los Ángeles Cornejo C.
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74549Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000La ciudad que habito. Reflexiones desde Valdivia sobre la accesibilidad como parte de los procesos creativos en danza.
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74550
Esta ponencia trae para la reflexión algunas alternativas para abordar la accesibilidad como parte de los procesos creativos en artes escénicas, y específicamente para la danza, a partir de la experiencia creativa “La ciudad que habito” (2022), estrenada en Valdivia y dirigida por la autora de este texto. Tendemos a pensar en la accesibilidad para las artes como un aspecto a considerar en las fases de exhibición de las obras, o en las aperturas de los procesos creativos o de investigación. Ello implica muchas veces que, al incorporar la lengua de señas o la audiodescripción fuera del proceso de creación de obra, se perciba más como un problema a resolver que como un elemento más dentro de las posibilidades materiales de la composición. Para La ciudad que habito, cantata popular en la que confluyen en escena la música coral, música folclórica, danza, lectura poética; fueron incorporadas la lengua de señas y la audiodescripción como elementos de accesibilidad que constituyen también parte de la obra, presentando desafíos y nuevas preguntas sobre sus propios requerimientos como prácticas y su articulación con la naturaleza artística de la obra. A partir de esa inquietud surgen aristas que se desarrollan en esta ponencia: la necesaria participación de las comunidades/personas en situación de discapacidad (PsD) durante dicho proceso; la relación entre la materialidad de la lengua de señas (LSCh) y la audiodescripción con la obra en proceso de creación; y la responsabilidad que como artistas tomamos ante estas acciones afirmativas entendidas como derechos. Finalmente, profundizamos en lo urgente de la toma de acción para disminuir las brechas de acceso existentes para las PsD en el área de las artes escénicas, entendiendo el goce de las artes como un derecho; y cómo este abordaje debe ser incorporado sobre todo para quienes nos desenvolvemos profesionalmente en espacios o instituciones públicas o con una misión pública.Lisette Schwerter Vera
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74550Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Propuesta metodológica para el desarrollo de procesos de investigación/creación en colaboración
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74574
Daniela Marini, Claudia Vicuña
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74574Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000La dimensión política del cuerpo inmóvil y silencioso. Una experiencia performática en el marco del estallido social en Chile
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74575
José Miguel Candela
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74575Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Lanzamiento de “Acciones para recordar”
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74566
Luis Corvalán, Deniela Marini
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74566Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000La Cueca Sola: Danza entre el dolor y el duelo
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74567
Lorena Hurtado Escobar
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74567Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Otra ponencia sobre silencio [e inmovilidad] (que en realidad es otra ponencia sobre nada) (y que en realidad es otra ponencia sobre todo)
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74568
José Miguel Candela
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74568Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Los pliegues de la sexualidad: Experiencia transdisciplinar de creación y cuidado entre la danza y el textil
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74569
Este texto se adentra en una experiencia de autocuidado colectivo al interior del proceso de creación de la exposición Lunes es Revolución. En ella participamos un equipo transdisciplinar, integrado por la agrupación Textileras del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (en adelante MSSA), el colectivo de danza En/Puja, la psicóloga feminista Belén Tapia de la Fuente, la coordinadora de Programas Públicos del MSSA Ignacia Biskupovic, y la curadora Soledad García Saavedra. Nuestro fin era crear en conjunto una vulva textil al tiempo que fuimos descosiendo, zurciendo, reparando nuestras sexualidades. Se enfatiza en las potencias de las subjetividades, cuando existe una voluntad de apertura hacia procesos de autoconocimiento dolorosos y en reparaciones que rebasan las convenciones estéticas del arte y el poder epistemológico de una obra de danza, de una exposición y de un museo. Aquí se dan a conocer cómo emergen y funcionan estas prácticas, su lado generoso y problemático, así como las resonancias creativas que se desprenden desde el movimiento del cuerpo, el textil y la terapia para destrabar conflictos, represiones y tabúes de manera colectiva.Rocío Argandoña, Belén Tapia de la Fuente, Soledad García Saavedra
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74569Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Proyecto de investigación performativa, Las 7 Direcciones (Este)
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74570
Núcleo Arqueología del Gesto (AG)
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74570Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000CARNAVAL BAJO EL CIELO AUSTRAL Una lucecita de esperanza en medio de la noche
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74571
Leticia Lizama Sotomayor
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74571Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Los Ruegos, un patrimonio danzario todavía vigente de la Compañía Movimiento
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74572
Galia Arriagada Reyes
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74572Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Cuerpos disciplinados en la expresión de identidad cultural durante la dictadura
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74573
Carlos Delgado
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74573Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Pedagogías Sensibles; el movimiento como elemento de transformación
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74559
Natalia Sabat Serrano
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74559Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000“Taller Mujer-Cuerpo y Memoria: reconstruyendo nuestras memorias colectivas, a través de la danza, el cuerpo y el relato”
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74565
Yasna Lepe Saldías, Ana Arévalo Vera
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74565Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000La Sala de Espera. Un diálogo entre arquitectura y danza
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74553
Gabriela García de Cortázar, Daniela Marini
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74553Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Modos de investigar Procesos de investigación - Maneras de ofrendar
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74555
Consuelo Cerda Monje
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74555Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Acerca del deber ser obra: creación situada y justicia objetual en la puesta en escena de la danza contemporánea
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74556
Carla Redlich Herrera, Jean Larrabure
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74556Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Práctica difractiva entre voz y danza
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74557
Francisca Morand, Amalia Garay
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74557Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Esporas, derivas artísticas vinculantes: Reflexiones teóricas y propuesta de investigación
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74558
“Esporas: Derivas artísticas vinculantes” es una investigación en curso desde junio de 2022, que parte de preguntas como: ¿Cuál es la potencia creadora y transformadora del arte en el presente? ¿Cuáles son los procedimientos y estrategias de producción que habilitan otras posibilidades de hacer, pensar y de convivir en el mundo? Esta tiene por objetivo analizar metodologías de creación en las que se vinculen las artes escénicas con saberes sobre diversas formas de vida, sus modos de relación, y que problematicen las nociones antropocéntricas y extractivistas en las prácticas artísticas.En este sentido, son metodologías que atienden a procesos de intercambio, disipación y proliferación de modos de existencia disidentes, integrándolas en dispositivos estéticos y procesos artísticos escénicos como materiales de producción epistemológica y subjetiva. Buscamos en nuestra investigación potenciar los vínculos entre la investigación artística y los saberes relativos a la ecología y los sistemas vivos humanos y no humanos. Presentamos, entonces, los avances de esta investigación, que es principalmente el marco teórico y la propuesta de trabajo realizada hasta ahora.Andrea Jert Bustos, Katya Noriega Arancibia
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74558Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000Presentación
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74506
El desafío de la memoria. Comité editorial, Prácticas del presente. José Miguel Candela, Luis Corvalán, Lorena Hurtado, Rolando Jara
Derechos de autor 2024 A.Dnz
https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/74506Thu, 02 May 2024 00:00:00 +0000