La historia colonial de la familia se ha escrito preferentemente desde poblados urbanos pluriétnicos, restando importancia a las dinámicas particulares que se observan en las poblaciones indígenas rurales. Basándome en las informaciones matrimoniales de las doctrinas de Belén y Codpa, analizo las particularidades de la vida cotidiana que se desarrolla en los poblados indígenas del cacicazgo de Codpa, relacionadas con el ciclo vital y la conformación de la familia.
Palabras clave:
doctrinas, vida cotidiana, familia, cultura, Virreinato del Perú
Altmetrics
Cómo citar
Inostroza, X. (2017). Familia y vida cotidiana en poblados indígenas rurales. Cacicazgo de Codpa (1774-1820). Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (8), pp. 73–96. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2017.45396
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.