El presente texto pretende develar los discursos subyacentes sobre sexualidades y ciudadanías presentes en los Planes y Programas de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía en Colombia, surgidos a partir de los años noventa. Para ello revisamos las producciones discursivas con respecto a estas problemáticas con el fin de determinar los aspectos de estas cadenas significantes –premisas, enunciados, conceptos y vocabulario– que se ponen al servicio de la disciplina y el control de los cuerpos y los comportamientos. Más allá de las bondades que estos proyectos encarnan, este texto focaliza los discursos que vienen aparejados y que afectan directamente los procesos de construcción de subjetividades juveniles.
Estupiñán Serrano, M. L. (2011). De La Pedagogía Cívico-Sexual al Gobierno de los Cuerpos. Nomadías, (14). Recuperado a partir de https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/NO/article/view/17397