Este artículo intenta mostrar cómo el personaje principal en Tengo miedo torero,
una “loca”, se opone a dos regímenes de origen patriarcal: por un lado el
dictatorial y por otro el guerrillero. La homosexualidad se presenta en la obra a
partir de una estética propia del camp en donde aparece lo queer y la performance.
Analizaremos cómo la Loca del Frente utiliza estos tres elementos para
sobrellevar su vida en un contexto macho-dictatorial, en un principio alejada de
la contingencia, pero luego comprometida con la causa guerrillera, guiada o enceguecida
por el amor. Esa conciencia política es la que le da al camp, queer y la
performance un sentido profundo y comprometido, trans-formándose en las
armas que luchan contra el dictador y que conmueven al guerrillero.
Barrera Aravena, K. (2016). La loca en el Frente. Nomadías, (21). Recuperado a partir de https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/NO/article/view/42820