La performance “Un violador en tu camino”, del colectivo LASTESIS de Valparaíso, irrumpió en noviembre del año 2019. Difundida a través de las redes sociales, esta experiencia performática ha sido apropiada y recreada en diversos lugares de Chile y del mundo. El presente ensayo explora, desde la comunicación feminista y la crítica feminista de la comunicación, los desplazamientos de esta performance como relación entre arte y feminismo que desestabiliza los símbolos comunicacionales del poder hegemónico actual, sustentado en un sistema cultural patriarcal de alcance global. Su recreación en distintos países, ciudades y pueblos se expresa como acto colectivo de autodefensa frente a las múltiples opresiones, como rito de liberación de los cuerpos individuales, que ocupa el espacio público y configura un cuerpo social inapropiable; como desestabilización transcultural de las nociones “seguras” en torno a la familia y el estado. Estos desplazamientos cruzan fronteras étnicas, nacionales, territoriales y culturales de mujeres en el planeta para desbaratar el mandato de masculinidad y su pedagogía de la crueldad.
Palabras clave:
Comunicación feminista, Arte performático, Colectivo Lastesis, Feminist communication, Performance art, Lastesis group
Figueroa Burdiles, N. (2021). Comunicación Feminista y Arte Performático: El proyecto político del Colectivo Lastesis. Nomadías, (29), 257–279. Recuperado a partir de https://monitoraraucano.uchile.cl/index.php/NO/article/view/61068